El primer Congreso Europeo de Estética organizado en España será el foro de debate de la situación en la que se encuentra la producción y la gestión teórica del arte, las políticas artísticas y sus públicos en el actual estado de "sociedades en crisis".
Pensadores protagonistas de la reflexión estética en Europa -Marc Jimenez, Luigi Russo, Nina Möntmann, Jose da Bragança y Lynda Nead, junto a Eugenio Trías, Rafael Argullol, Anna María Guasch, José Luis Molinuevo, Francisca Pérez Carreño, Guillermo Solana y Rocío de la Villa- plantearán estrategias para la crisis del sistema del arte en este mundo globalizado, la incardinación de nuevos medios visuales en los mass media y la metamorfosis del sujeto en la experiencia estética contemporánea.
Las contribuciones de investigadores procedentes de toda Europa están distribuidas en cinco secciones de comunicaciones: Crisis del sistema artístico; Crisis, criterio, crítica; Dimensión política del arte; Estética e historia del arte; Historia de la estética. Coordinadas por Miguel Cereceda, Patricia Mayayo, Javier Fuentes Feo, Lucía Bodas y Miguel Salmerón.
Directora: Rocío de la Villa
Secretario: Javier Fuentes Feo
Coordinación: Arantxa Chamorro Malagón (MCU)/Lucía Bodas (UAM)