Bajo la dirección de Josep Maria Rovira, y la coordinación de Carolina B. Garcia, tendrá lugar en el CCCB de Barcelona el curso de verano "Hacia los nuevos signos de la ciudad global del siglo XXI: arquitectura o pato?". Este curso se emmarca dentro de la programación de verano del Consorcio de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Barcelona.
Después de la inauguración, a cargo de Joan Fuster Sobrepere y Josep M. Rovira, tendrá lugar el primer ciclo de ponencias, que bajo el título de La novedad necesaria y el prestigio asegurado, se divide en dos sesiones: por la mañana, y con el título La autoridad del sistema clásico, contará con la presencia de Llàtzer Moix, Daniela del Pesco y Aurora Scotti. Posteriormente, en la sesión de la tarde, el eje central será La necesidad de los modernos, y en el que hablarán José Ángel Sanz, Jean Louis Cohen, Celia Marín, Ramon Faura, Emili Donato, Josep M. Rovira y Ramon Massaguer.
El segundo dia del curso se centrará bajo la premisa Invitar arquitectos, arriesgar la ciudad, y se dividirà en dos sesiones. Por la mañana, y con el título Arquitectura y star system, contará con la participación de los ponentes Francesc Granell, Paolo Sustersic, Antonio Pizza y Luis Ortega. Por la tarde, se analizarán tres obras realizadas en España: Xerardo Estévez hablará del Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Compostela, obra de Siza Vieira; Ricardo Lampreave comentará el Caixa Forum de Madrid, obra de Herzog & de Meuron; y finalmente, Ramón Faura disertará sobre Frank Gerhy en Bilbao y el Museo Guggenheim. Y para terminar el día, se celebrará la mesa redonda Barcelona y las estrellas, con la presencia de Enrique Granell, Joan Fuster Sobrepere, Ignasi Fainé, Carme Pinós y Josep Maria Rovira.
Para finalizar el curso, tendrá lugar un nuevo ciclo de ponencias que, bajo el título de Barcelona entre paréntesis, hablarán sobre 3 obras de la ciudad: Josep M. Rovira expondrá la ponencia "Richard Meier y el MACBA. Barcelona, 1992"; Carles Serra hablará sobre "Norman Foster i la Torre Collserola. Barcelona, 1992"; y finalmente, Carolina B. Garcia pronunciará "Jean Nouvel y la Torre de las Aguas de Barcelona".
El curso ha contado con el patrocinio del Ministerio de Ciencia e Innovación. Tiene un precio de 145€ (90€ para estudiantes universitarios) y contará con traducción simultànea.